
- Un programa específico de relaciones con la prensa. En él ha de garantizarse una información de calidad, la elaboración de una guía del acontecimiento, la designación de uno o dos portavoces y una logística eficaz que prepare el terreno antes de la celebración de cada acto.
- Un programa de acciones de relaciones públicas que desarrollen un clima adecuado para la consecución del programa de patrocinio.
- Una campaña de publicidad dirigida a la labor de sensibilización pública a favor del programa.
- El desarrollo de un programa de comunicación interna que facilite la cohesión del personal de la empresa en torno al objeto del patrocinio.
- La última fase es la evaluación de los resultados en relación a tres aspectos concretos: el grado de cumplimiento de los objetivos iniciales, el mantenimiento de sus efectos en el tiempo y la extensión espacial de los mismos.
- Se integra en la vida del ciudadano mejor que otras formas publicitarias. No consume tiempo adicional del ciudadano sino que se integra en su propia vida.
- El aumento del interés de los medios de comunicación en los acontecimientos deportivos facilita las estrategias de comunicación del patrocinador.
- Psicológicamente, el público recibe mejor los mensajes del patrocinio.
- Gracias al aumento de diferentes formas de ocio, el patrocinador ofrece un campo de actuación cada ves más amplio.
- Refuerza la legitimidad social de la empresa.
- La capacidad comunicativa del deporte ha motivado que el patrocinio sea actualmente una fuente de ingresos básica para el deporte y/o espectáculo.
Resumiendo, pudieramos decir que el patrocinio forma parte de una de las grandes estrategias publicitarias que toda empresa utiliza, para así formar su imagen frente a un mercado cada vez más exigente. Ahora lo que puede transmitir, eso va depender de cada empresa que lo llegue a utilizar, todo lo que puede hacer conocer sus targets va ser aplicado de acuerdo a sus estrategias publicitarias.
Permitanme compartir una página web que a opinión mía resulta ser muy educativa para los estudiantes de comunicación empresarial: http://www.marketing-xxi.com/patrocinio-y-mecenazgo-116.htm.
Y otra que tal vez les pueda ser de sutilidad: http://www.navactiva.com/web/amkt/doc/informes/2001/03/26847.php?np=3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario